Casa Rivera del Cacao es un proyecto chocolatero de origen colombo-francés, impulsado por el renombrado maestro chocolatero francés Thierry Mulhaupt de Estrasburgo, reconocido internacionalmente como el mejor repostero del mundo y galardonado como chocolatero del año en Francia, así como el mejor Aprendiz de Pastelero de Francia en 1981, acompaña este proyecto con un firme compromiso con la excelencia desde sus inicios.
El enfoque primordial es producir una de las mejores barras de chocolate del mundo mediante el esquema "tree to bar" (del árbol a la barra de chocolate), utilizando exclusivamente cacao colombiano de Origen Quindío. Este compromiso con la calidad y la artesanía se refleja en cada paso del proceso del cacao, garantizando que cada barra de chocolate sea una verdadera obra maestra de sabor y textura.
La visión de
Casa Rivera del Cacao es producir
cacao orgánico fino de aroma en su propia plantación, lo que les permite tener un control completo sobre la trazabilidad de la fruta, desde la selección de la variedad hasta la finalización de los procesos de fermentación y secado. Así, buscan alcanzar un nivel máximo de calidad en la materia prima y, posteriormente, en el producto elaborado.
De tal manera, Casa Rivera del Cacao cuenta con ocho variedades de cacao colombiano, destacando cinco que han sido reconocidas en varias ocasiones como Cocoa Of Excellence en el Gran Salón del Chocolate de París (Arauquita, Tame, Saravena, Lebrija, San Vicente de Chucurí), siendo consideradas entre las mejores del mundo. Además, ofrecen tres variedades exclusivas del Eje Cafetero: Santágueda (trinitario fino de aroma), Río Verde (Criollo Porcelana) y Monsalve (cacao originario del Quindío, recuperado recientemente para la región).
Nuestro
taller de cacao - chocolate comienza con la evaluación de una muestra de cacao durante el proceso de tostado. Una vez tostado el cacao, se procede a la fragmentación y descascarillado del grano de forma mecánica para obtener los nibs de cacao. Posteriormente, se realiza manualmente una segunda molienda para obtener
licor de cacao, el cual se utiliza para preparar un fondue de chocolate al 65%.
El proceso de refinado continúa después de la preparación del fondue. Luego, se realiza un recorrido por los cultivos, donde se proporciona una explicación detallada sobre la parte biológica y agronómica del cacao, así como la historia del chocolate.
Te puede interesar: Descubre la exquisita gastronomía del Quindío.
Al finalizar el proceso del cacao a chocolate, se ofrece un almuerzo o cena, que incluye el plato principal del día y las bebidas, dependiendo de si la actividad se lleva a cabo por la mañana o por la tarde. Como postre, se sirve una fuente con el chocolate preparado durante la actividad, acompañado de frutas frescas como mango, banano y piña.
Todos los materiales, equipos, guías y la comida están incluidos en el costo del taller.
En el
taller de cacao serás guiado por expertos chocolateros que compartirán contigo su sabiduría y experiencia, revelándote los pasos clave desde la selección de las
variedades de cacao
hasta el proceso de fermentación y secado.
Descubrirás cómo hacer chocolate con cacao ha sido apreciado a lo largo del tiempo y cómo su sabor y textura se ven influenciados por los distintos procesos de producción.
Igualmente, tendrás la oportunidad de poner en práctica tus habilidades culinarias al crear tus propias creaciones de chocolate, experimentando con sabores, ingredientes y técnicas de decoración.
Esta experiencia te permitirá apreciar el chocolate de una manera más profunda, comprendiendo los aspectos tanto sensoriales como científicos que lo convierten en una verdadera delicia.
Sumado a todo esto, el taller de cacao en Casa Rivera brinda la oportunidad de vivir el encanto de su entorno.
Rodeado de la belleza del Quindío, con sus montañas imponentes y su vegetación, te sentirás inspirado y conectado con la naturaleza.
Experimenta una estancia única en el corazón del Eje Cafetero. Nuestra finca, ubicada en el Quindío y parte de las rutas del Paisaje Cultural Cafetero, te ofrece todas las comodidades para disfrutar de los auténticos sabores de la región, con un toque francés que distingue nuestra repostería tradicional.
Con una estratégica ubicación a solo 35 minutos del aeropuerto de Armenia y un poco más de una hora del de Pereira, tendrás acceso privilegiado a diversas actividades y recorridos. Nuestro hospedaje en el Eje Cafetero tiene algo para todos los gustos y deseos de exploración.
No te pierdas la oportunidad de sentir y conocer el fascinante proceso del cacao durante nuestro taller de chocolate, donde recibirás una explicación detallada sobre la parte biológica y agronómica de esta planta, además de conocer la fascinante historia detrás del chocolate.
¡Reserva ahora y déjate envolver por el encanto del Eje Cafetero y la pasión por el chocolate en una experiencia inolvidable en
Casa Rivera del Cacao!
Enlaces de interés
Contacto
Transacción Confiable
Operadora de Hoteles Avia | Powered by
Operadora de Hoteles Avia | Powered by